Pensamiento

El tiempo de los milagros está retornando una vez más, y nadie puede quedar ajeno a los cambios que el mundo empieza a experimentar a partir de ahora

Paulo Coelho
De Brida

martes, 30 de octubre de 2007

Embraer

Embraer es la Empresa Brasilera de Aeronáutica S.A. fue funda en 1969. La compañía produce aviones comerciales, militares y ejecutivos. Ha sido el mayor exportador del país entre 1999 y 2001, ocupando siempre alguno de los tres primeros puestos en Brasil. Entre las fábricas aeronáuticas, ocupa el tercer puesto, en cuanto al número de personas que integran su fuerza laboral y es la tercera en cantidad de entregas anuales de aviones.


La compañía tiene su sede central en São José Dos Campos, São Paulo, junto con su planta principal y el centro de diseño e ingeniería. Embraer cuenta con otra planta en Gavião Peixoto, también en el estado de São Paulo, donde se fabrican los componentes más importantes y se controlan las pruebas de vuelo.

Aviones Comerciales


Embraer EMB 110 Bandeirante: es un avión de propósito general de entre 15 y 21 pasajeros, unos bimotor turbohélices de transporte ligero válido tanto para tareas civiles como militares.

Embraer EMB 110 Bandeirante


Embraer EMB 120 Brasilia: es un avión bimotor turbohélice. Su primer vuelo tuvo lugar el 27 de julio de 1983, y entró en servicio comercial en octubre de 1985. Este modelo no se fabrica desde 2002


Embraer EMB 120 Brasilia


Embraer EMB 121 Xingú: es un avión de pasajeros turbohélice El diseño de este avión se basa en el EMB 110 Bandeirante, del que toma las alas y los motores, mientras que el fuselaje es de diseño completamente nuevo. El primer vuelo del EMB 121 tuvo lugar el 10 de octubre de 1976 y entró en servicio el 20 de mayo de 1977 tanto en actividades civiles como militares.



Embraer EMB 121 Xingú


Embraer/FMA CBA 123 Vector: es un avión turbohélice diseñado para servicios regionales, pudiendo llevar hasta 19 pasajeros. El avión fue desarrollado por un consorcio entre la compañía brasileña Embraer y la argentina FMA (filial de Lockheed Martin Aircraft Argentina), motivo por el que se incorporaron las siglas "CBA" a su nombre, que significan "Cooperación Brasil-Argentina". El avión fue uno de los turbohélice más modernos de su tiempo, incluyendo novedades tecnológicas en cuanto a aviónica, aerodinámica y propulsión.



EmbraerFMA CBA 123 Vector



Familia ERJ 145: es un avión de pasajeros. La familia la componen los modelos ERJ 135, ERJ 140, ERJ 145 y Legacy, siendo el ERJ 145 el más grande de todos. Propulsados por motores turbofan, componen una de las series más populares de la aviación regional.



Familia ERJ 145


Familia ERJ 145


Familia Embraer E-Jets: es un avión de pasajeros, con una serie de reactores bimotor. Todos ellos comparten un fuselaje con igual sección transversal y la mayoría de los sistemas. Las versiones 170 y 175 comparten alas y motores, diferenciándose sólo en la longitud del fuselaje y en el peso máximo al despegue. Los 190 y 195 también comparten alas y motores. Son los mayores aviones fabricados por Embraer.


Familia Embraer E-Jets 195


viernes, 19 de octubre de 2007

Historia de Boeing

Al principio Boeing se llamaba B&W, quienes fue fundada por William Edward Boeing y George Conrad Westervelt en 1916. Al año siguiente ya adquirió el nombre de "Boeing Airplane Company". La compañía se fundó en un viejo granero hecho de madera que era denominado “el granero rojo” o Red Barn. En a actualidad se le conoce como el edificio No.105, forma parte del museo del vuelo en Seattle.
La compañía estableció un acuerdo con la Pan American World Airways para desarrollar y construir un hidroavión civil, capaz de transportar pasajeros en rutas transoceánicas y diseñado para utilizar el agua como pista de aterrizaje. En junio de 1938 el nuevo avión, denominado Boeing 314 Clipper, realizó su primer vuelo. Fue el mayor avión de su época, en el que tenían cabida 90 pasajeros en vuelos de día y 40 en vuelos nocturnos. Un año más tarde se inauguró el primer servicio regular entre la costa este de los Estados Unidos e Inglaterra.


Fotos del Boeing 314 Clipper





Aviones militares


B-17 Flying Fortress: (Fortaleza Volante) fue un famoso bombardero cuatrimotor pesado de la Segunda Guerra Mundial. Fabricado desde 1935 y puesto en servicio en 1937 con las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos (USAAF) y la Royal Air Force (RAF) de Gran Bretaña.



B-17 Flying Fortress

B-17 Flying Fortress

B-29 Superfortress: fue un bombardero cuatrimotor estadounidense de la Segunda Guerra Mundial. Fue a servicio en 1943, fue la principal arma de ataque utilizada contra Japón y continuó en servicio bastante después de acabar la guerra.

B-29 Superfortress

B-52 Stratofortress: es un bombardero estratégico, en servicio en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) desde 1955. Es el sucesor del Convair B-36 Peacemaker. Aunque construido para el rol nuclear de la Guerra Fría, sus capacidades de bombardeo convencional son más importantes hoy en día para los objetivos de la USAF, donde su gran radio de acción y su gran capacidad de carga han probado su valía.
B-52 Stratofortress

B-52 Stratofortress



Boeing C-17A Globemaster III: es un avión estratégico de carga y utilizado en las fuerzas aéreas de Estados Unidos, Reino Unido, Luftwaffe y Real Fuerza Aérea Australiana. En la actualidad este avión aun se encuentra en servicio.



Boeing C-17A Globemaster III

Boeing E-3 Sentry (AWACS): es una aeronave militar, a partir del Boeing 707, para la realización de tareas de Alerta Aérea o AWACS (Airborne Warning And Control System en ingles, en español Advertencia Aerotransportada Y Sistema del Mando). Provee principalmente vigilancia bajo todo tipo de condiciones climáticas, aunque también sirve de aeronave de comando, de control y de comunicaciones. Tienen la misión de transportar un radar a gran altura, con el fin de mejorar la cobertura y hacer posible la detección de amenazas antes de que se consoliden contra la flota. El avión radar puede detectar también buques de superficie y snorkels de submarinos sumergidos, permitiendo una mejor utilización de las defensas de la armada. Se construyeron un total de 68 unidades hasta que en 1992 finalizó su producción. Únicamente una de estas aeronaves ha sido perdida, tras un accidente.
Sus principales usuarios son la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, la Royal Air Force del Reino Unido, la Armeé de l'Air de Francia, la Real Fuerza Aérea Saudí de Arabia Saudita y la OTAN.



Boeing E-3 Sentry (AWACS)


E-6 Mercury: que se ocupa principalmente del mantenimiento de las comunicaciones con los submarinos norteamericanos del mar. Realizó su vuelo inaugural en el 19 de febrero de 1987, pero solo estuvo operativo a partir del 2 de agosto de 1989.


E-6 Mercury


Boeing KC-97: Stratotanker fue un avión cisterna que durante años fue la espina dorsal de la flota de cisternas de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos hasta que fue remplazado por el KC-135. Su primer vuelo fue en 1950 .






Boeing KC-97

Boeing KC-135: Stratotanker es un avión cisterna, que se fabricó por primera vez en 1956 y se prevé que se mantenga en servicio hasta la década de 2040. Es una aeronave derivada de la prueba de concepto de Boeing 367-80, comúnmente llamado "Dash-80". Desarrollado a finales de la década de 1950 está caracterizado por alas y cola estrechas, cuatro motores montados bajo las alas, un estabilizador horizontal montado en el fuselaje junto al estabilizador vertical.



Boeing KC-135


Aviones comerciales


Boeing 247: fue uno de los primeros aviones de línea modernos de pasajeros. Su primer vuelo fue el 8 de febrero de 1933, y entró en servicio ese mismo año. La aeronave incorporó muchas características revolucionarias, como un fuselaje monocasco, piloto automático, y tren de aterrizaje retráctil




Boeing 247


Boeing 307: fue el primer transporte comercial de vuelo a gran altitud y el primer cuatrimotor en ser operado bajo servicio doméstico, cuyo primer vuelo se efectuó el día 31 de Diciembre de 1938, únicamente 10 aviones se fabricaron. Podía elevarse hasta una altitud de 20.000 pies más alto de lo que cualquier avión de su época pudiera volar.



Boeing 307



Boeing 707: Tiene para muchos un puesto destacado en la era de los Jet comerciales siendo el primero del tipo Boeing 7X7. Boeing distribuyó 1010 aeronaves del modelo 707. Estaba basado en un prototipo de la Boeing conocido como el 367-80. “Pan Am” fue la primera aerolínea en operar el 707 y su primer vuelo comercial fue entre Nueva York y París el 26 de Octubre de 1958.



Boeing 707


Boeing 707



Boeing 717: Es el avión más pequeño de “Boeing Commercial Airplanes”. Fue diseñado en base al MD85 de la compañía Mc Donnell Duglas


Boeing 717

Boeing 717

Boeing 737: es un avión para transporte aéreo de pasajeros a reacción de rango corto a mediano. Ha sido continuamente fabricado por Boeing Commercial Airplanes desde 1967. Con 5.000 unidades vendidas, es el avión para transporte de pasajeros más producido y popular de la historia.


Boeing 737:



Boeing 747: Sigue siendo el avión más grande del mundo. Se creó como un avión de transporte el 25 de julio 1966. El primer vuelo ocurrió el 9 de febrero de 1966, y la certificación se otorgó el 30 de diciembre de ese mismo año. Su primer vuelo comercial en 1970, siendo el primer avión con fuselaje ancho. El nuevo 747-8 se espera paral 2009 con lo último de tecnología.


Boeing 747



Boeing 747-8


Boeing 767: es un avión de fuselaje ancho, En contraparte, como el 767 posee un fuselaje un poco más angosto que el común de los aviones de su clase, tales como el Airbus A300 y el A310), no puede llevar contenedores de carga normales, y por lo tanto debe usar contenedores y pallets de carga aérea especialmente diseñados



Boeing 767


Boeing 787: es un avión de pasajeros súper eficiente de tamaño medio y cabina ancha que está actualmente bajo desarrollo, Éste está programado para entrar en servicio en el 2008. Se espera que el avión pueda transportar entre 200 y 350 pasajeros, dependiendo de la configuración de asientos.Es un avión de doble pasillo que será capaz de aportar la autonomía de vuelo de los aviones de gran tamaño a los reactores de tamaño medio. Proporcionará a las líneas aéreas una eficiencia sin precedentes en cuanto a consumo de combustible, con los consiguientes beneficios para el medio ambiente. El avión utilizará un 20% menos de combustible que cualquier otro avión de su tamaño en misiones similares

Boeing 787









martes, 16 de octubre de 2007

Historia

Desde la antigüedad, la humanidad soñó con volar. Durante el Renacimiento, Leonardo Da Vinci diseñó varios bocetos de máquinas voladoras, uno de ellos fue el “Ornitóptero”, aparato volador de alas batiente como las de un ave.

En el siglo XVII, los conocimientos adquiridos acerca de los gases especialmente de la relación existente entre presión, temperatura y volumen orientaron la investigación hacia vehículos más ligeros que el aire.
Se desarrollaron diferentes tipos de aparatos voladores, que se pueden clasificar en dos tipos, ya sea aquellos que son más livianos que el aire y los que son más pesados que el aire.




En 1783 se elevó el primer globo de aire caliente, construido por los hermanos Montgolfier. En ese mismo año voló también un globo lleno de hidrógeno. Los globos adquirieron gran popularidad, pero su valor práctico se hallaba limitado por el hecho de que era imposible gobernarlos.





Dibujo de los hermanos Montgolfier, del globo



En 1852 el francés Henri Giffard construyó el primer dirigible y en 1901 Santos Dumont ganó un trofeo con un modelo perfeccionado de su invención e hizo el primer vuelo en París, el hizo barios dirigibles que cada vez iba evolucionando.








El primer dirigible por Henri Giffard






El dirigible por Santos Dumont numero 1



En 1891, el alemán Otto Lilienthal realizó diversos vuelos en un planeador desde la ladera de una colina, desplazándose hasta 350 metros de distancia.


Los hermanos Wright, norteamericanos, comenzaron sus experimentos con planeadores en 1900, pero es el 17 de diciembre de 1903 cuando terminan la construcción de su primer avión con motor de gasolina de cuatro cilindros y 12 caballos, fue piloteado por Orville y se elevó a tres metros y recorrió aproximadamente treinta metros en doce segundos y cayó a tierra, de acuerdo con la versión que dieron ellos y otros testigos oculares.


Avión de los hermanos Wright,